Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Author: sueje_adm

Colección Clásicos Regionales

Lee tus Clásicos

Lee tu región

La colección Clásicos Regionales del Sello Editorial Red Alma Mater busca, por un lado, reeditar obras – producidas en la región de influencia de la Red- que por su valor literario o por su especial tratamiento de los problemas regionales, merecen ser conocidas por un amplio público lector; y, por el otro, se propone publicar obra de nuevos talentos de la región. El primer título de la colección fue Cóndores no entierran todos los días con el que el Sello Editorial Red Alma Mater comenzó su existencia, continuó con Risaralda y Cuentos del Tolima Antología Critica. El objetivo del Sello Editorial Red Alma Mater, con su colección Clásicos Regionales, es
integrar a las universidades de la región y a sus grupos de investigación en literatura a través de la publicación de ediciones críticas de las obras cumbres de cada departamento.

Colección Clásicos Regionales


Colección Clásicos Regionales

La colección Clásicos Regionales del Sello Editorial Red Alma Mater busca, por un lado, reeditar obras – producidas en la región de influencia de la Red- que por su valor literario o por su especial tratamiento de los problemas regionales, merecen ser conocidas por un amplio público lector; y, por el otro, se propone publicar obra de nuevos talentos de la región

La Paz se construye en colectivo

Ven a celebrar con nosotr@s los 10 años de la Escuela de Paz del Eje Cafetero; una década construyendo con ustedes reflexiones e iniciativas que nos acerquen a La Paz. Les esperamos!!! Viernes 24 de mayo de 2024, a partir de las 2:00 pm. Teatro de Bellas Artes, Faculta de de la Universidad Tecnológica de Pereira, Edificio 12. La participación es gratuita con inscripción previa en el siguiente link: I

https://forms.gle/MFmEhwKErc3KED9X6

Acompáñenos para que sigamos construyendo iniciativas de Paz en colectivo.

La Universidad se piensa la paz total

La Escuela de Paz del Eje Cafetero, Sueje, el departamento de Humanidades de la UTP en alianza con la Fundación Pares, la Corporación Mimbre y la Cátedra de Paz de la UTP, tienen el gusto de invitarle a participar en la jornada de diálogo y reflexión: La Universidad se piensa la Paz Total, que se realizará el próximo jueves 18 de mayo a partir de las 9:30 a.m. en el Auditorio Magnolias del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira. En la mañana tendremos como invitado central a León Valencia, de la Fundación Paz y Reconciliación, también contaremos con la participación de Juan Carlos Cuellar, gestor de paz del ELN. En horas de la tarde realizaremos el Cine Foro: La Guerra de las Gallinas con la participación del Director del Documental y el Director de Fotografía. Cerraremos con una reflexión y diálogo con Óscar Martinez, ex coordinador de la CEV para el Eje Cafetero e Integrante de la Corporación Mimbre. De forma simultánea tendremos el Collage colectivo: Juntar pedazos y hacer las paces: Cátedra de Paz UTP – Club de collage Pereira en el Hall del Auditorio Magnolias del Jardín Botánico UTP. Cine foro: “La Guerra de las galliinas” – Cine Club La Florida. Inscripciones para participar en esta jornada: Inscríbete AQUI